La información presentada en estos tableros se actualiza automáticamente desde los sistemas de la Universidad el primer día hábil de cada mes.
Transferencias
Las transferencias son prestaciones dinerarias que realiza el sector público tanto a personas jurídicas como a personas humanas en el marco de la implementación de políticas o programas. En la Universidad Nacional de Córdoba, los programas que implican este tipo de erogaciones se canalizan a través de becas y subsidios, y son de tres tipos: apoyo económico a estudiantes de grado y posgrado, financiamiento de actividades de investigación y financiamiento de actividades de extensión.
Las Secretarías del área central de la UNC que gestionan estos programas son: Bienestar Universitario y Modernización (apoyo económico a estudiantes de grado), Ciencia y Tecnología (apoyo económico a estudiantes de posgrado y financiamiento de actividades de investigación) y Extensión (apoyo económico y financiamiento de actividades de extensión).
La UNC cuenta, además, con numerosos programas de becas de apoyo a la comunidad universitaria que no implican una transferencia monetaria. Por ejemplo, becas para la utilización del comedor universitario, becas de conectividad, de deportes o becas de alojamiento en la residencia universitaria, entre otros programas.
Becas de la Secretaría de Bienestar y Modernización
El objetivo del sistema de becas de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización es colaborar y/o propiciar que las dificultades económicas no impidan el normal desarrollo de la carrera de grado y deriven en situaciones de deserción. La condición socioeconómica de las personas aspirantes a acceder a este tipo de ayudas es auditada por un equipo de la secretaría, que elabora un orden de mérito para definir el conjunto de beneficiarios.
Fuente de la información: SIU Mapuche. Actualización: Mensual.
Becas de la Secretaría de Ciencia y Tecnología
Estos programas tienen como objetivo incentivar la formación de posgrado en sus modalidades de maestrías y doctorados.
Fuente de la información: SIU Mapuche. Actualización: Mensual.
Becas de la Secretaría de Extensión Universitaria
Párrafo describiendo el objetivo de las becas y la descripción de cada una de las categorías.
Fuente de la información: SIU Mapuche. Actualización: Mensual.
Subsidios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología
Los Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA) pueden desarrollarse con temática libre en una de las siguientes tres líneas: Consolidar, Formar y Estimular. Este financiamiento están dirigidos a proyectos de investigación dirigidos por docentes de la Universidad. Asimismo, se pueden postular programas de investigación constituidos por un mínimo de tres proyectos aprobados en algunas de las líneas vigentes (siendo al menos dos de ellos de la línea Consolidar).
Fuente de la información: SIU Pilagá. Actualización: Mensual.
Subsidios de la Secretaría de Extensión Universitaria
Fuente de la información: SIU Pilagá. Actualización: Mensual.
⚠️ La información contenida en estos tableros proviene de los sistemas informáticos de la UNC que, como parte del ecosistema SIU, han sido diseñados originalmente para la gestión y no para la visualización de la información. En tal sentido, estamos trabajando activamente para pulir los datos contenidos en los tableros y lograr visualizaciones que minimicen posibles errores de las Unidades Académicas en la carga original de la información.