Ciencia Abierta en la UNC

La Ciencia Abierta es un enfoque que promueve la accesibilidad, transparencia y colaboración en los procesos de producción, difusión y evaluación del conocimiento científico. Su objetivo no es solo ampliar el acceso a publicaciones y datos, sino también fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad, mejorando el impacto de la investigación pública en la vida cotidiana.

En la UNC la política de ciencia abierta es gestionada por la Oficina de Conocimiento Abierto (OCA). Entre otras iniciativas, esta oficina mantiene 3 repositorios cruciales para garantizar el acceso a la producción científica de la Institución:

  • El Repositorio Digital de la UNC (RDU) es un espacio destinado al almacenamiento, organización, preservación y acceso libre a la producción científica, académica y cultural generada por la comunidad universitaria. Responde al compromiso de la universidad de hacer visible la producción de sus profesores, investigadores y alumnos, a nivel local e internacional.
  • El Portal de Revistas de la UNC es un espacio destinado a la comunidad universitaria, para la producción y publicación de revistas electrónicas que difundan contenidos científicos, académicos y culturales.
  • El Portal de Editoriales de la UNC es un espacio en donde se nuclean todas las editoriales de la Institución, en donde se comparte el acceso a las páginas web de cada una de ellas.

Scroll al inicio